dedeté

Sitio de humor cubano

28 de agosto de 2025 22:49:45 | Edición impresa | Síguenos en: rss

Noticias y chismes

cortar

Laz en nuestras memorias

aumentar disminuir imprimir

Por Adán Iglesias

Falleció nuestro caricaturista Humberto Lázaro Miranda (LAZ)

Conocido por su infinita capacidad para dibujar la realidad cubana desde una mirada, sobre todo, costumbrista, en su carrera recibió más de un centenar de exposiciones colectivas y personales, con casi 100 premios nacionales y una veintena de premios internacionales. Llegue a todos sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias

La familia de Juventud Rebelde está de luto tras el fallecimiento de nuestro compañero Humberto Lázaro Miranda Ramírez (LAZ), a los 64 años de edad.

Conocido por su infinita capacidad para dibujar la realidad cubana desde una mirada, sobre todo, costumbrista, desde muy pequeño LAZ sintió atracción por el dibujo y se vinculó con los dibujantes del semanario Pionero en su adolescencia.

Licenciado en artes visuales y miembro de dedeté, fue rotulista, historietista, ilustrador y caricaturista, e incursionó en el humor costumbrista, la sátira política, el humor general y la caricatura personal. En su carrera participó en más de un centenar de exposiciones colectivas y personales, con casi cien premios nacionales y una veintena de premios internacionales.

Participó en eventos en Italia, Grecia, México, Colombia y Estados Unidos, donde impartió talleres y conversatorios. Llegue a todos sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

(publicado por la web de Juventud Rebelde).

https://www.juventudrebelde.cu/cultura/2025-08-04/fallecio-nuestro-caricaturista-humberto-lazaro-miranda-laz

 

La prensa cubana está de luto tras el fallecimiento a los 64 años de Humberto Lázaro Miranda Ramírez (LAZ), quien se desempeñaba como caricaturista del periódico Juventud Rebelde.

Conocido por su infinita capacidad para dibujar la realidad cubana desde una mirada costumbrista, desde muy pequeño LAZ sintió atracción por el dibujo, y se vinculó con los dibujantes del semanario Pionero en su adolescencia.

Licenciado en Artes Visuales y miembro de Dedeté, fue rotulista, historietista, ilustrador y caricaturista, e incursionó en el humor costumbrista, la sátira política, el humor general y la caricatura personal. En su carrera participó en más de un centenar de exposiciones colectivas y personales, con casi cien premios nacionales y una veintena de premios internacionales.  Participó en eventos en Italia, Grecia, México, Colombia y Estados Unidos, donde impartió talleres y conversatorios.

 

(Publicado por CUBADEBATE)

http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/08/04/fallecio-el-caricaturista-humberto-lazaro-miranda-ramirez-laz-a-los-64-anos/

 

 

 

Gracias por tus caricaturas, LAZ

Este lunes falleció Humberto Lázaro Miranda Ramírez (LAZ), caricaturista de Juventud Rebelde

 

Su nombre era Humberto Lázaro Miranda Ramírez, pero sus amigos y los lectores lo conocían por cómo firmaba sus caricaturas: LAZ. De luto está nuestra prensa tras conocerse su fallecimiento este lunes, a los 64 años de edad.

Desde Juventud Rebelde, donde trabajó en el suplemento gráfico dedeté, por 25 años, sus colegas alabaron su infinita capacidad para dibujar la realidad cubana desde una mirada costumbrista y la línea exquisita de sus trazos. Sus inicios como caricaturista se remontan a su adolescencia, cuando participó en el concurso «Chispa joven», que convocaba el periódico humorístico Palante, medio en el que colaboró asiduamente.

Graduado en la licenciatura en artes visuales, ejerció docencia en el Instituto Superior de Diseño e impartió talleres y conversatorios en países como Italia, Grecia, México, Colombia y Estados Unidos. Con múltiples colecciones personales y colectivas, casi un centenar de premios nacionales y una veintena de internacionales, dijo que para él cualquier reconocimiento era un impacto, por modesto que fuese.

Consciente de la función de las caricaturas, LAZ afirmó que los temas y chistes en sus creaciones procedían de lo que sucede en nuestro contexto y los temas que preocupaban a la población en general.

Al decir de Adán Iglesias Toledo, director de dedeté, «es un referente de la gráfica cubana, con un humor sin limitaciones y varias líneas de dibujo, pues tenía mucho que expresar en ellos».

Refirió LAZ en cierta ocasión que, cuando ya no estuviese en este mundo, hubiese querido que pensáramos en él como un hombre que trató de hacer siempre lo correcto, y como un buen padre. Así lo recordaremos, y, por supuesto, también como un excelente humorista; cuyo legado ya es parte del patrimonio gráfico de Cuba.

(Publicado por Granma)

https://www.granma.cu/cultura/2025-08-04/gracias-por-tus-caricaturas-laz-04-08-2025-14-08-40

 

 

Se queda en nosotros su huella

Reconocido por su obra crítica, identitaria y multifacética desde la caricatura hasta la ilustración editorial, su legado trasciende en el arte y la cultura de la isla. Con una vida marcada por la humildad y el talento, Laz deja un vacío en el imaginario visual cubano

 

Podríamos ponerle a este día triste el título de la exposición en la que aparecemos en esta foto junto a Laz: Aquí se queda. Sí, se queda en nosotros la huella de uno de los más conocidos y respetados artistas gráficos cubanos, con ese Laz que es la abreviatura de un nombre al que nada puede abreviar Humberto Lázaro Miranda Ramírez, porque tiene una obra tan significativa por su amplitud como por su rigurosidad y gracia. La de Laz es una línea muy personal, tan singular como cubanísima, en la que los personajes, los temas y la factura delatan claramente al creador, con un sello muy propio, a la vez que reflejo de una identidad mayor que es Cuba y sus contornos, lo mismo espirituales, económicos, sociales, históricos, que éticos y morales, idiomáticos, sexuales, idiosincráticos.

Podía saltar de las estampas agudas y críticas de la vida cubana a la caricatura, incluso el retrato personal, casi fotográfico, a la ilustración de temas editorialmente relevantes y de columnas en las que el filo del autor del texto solo se completaba con el suyo. Nada de imagen de complemento o de relleno, sino puro aporte a la idea con otra sustancia, con los condimentos de quien tenía el talento para mirar la vida en trazos desde la perspectiva de otros, aunque con su propio lente.

Esa perspectiva era tan bien cotizada, creativamente hablando, que, de las planas de los diarios, saltó a los mundos virtuales, las galerías y el mundo editorial. Esa fue su riqueza, la que acumuló a raudales, porque de la material su ingenio no alcanzó para prodigarle muchas de las cosas que merecía. Se fue con la humildad con que vino al mundo, en un cuarto, tan pequeño en espacio como tan grande de afectos y cariño, porque entre la estrechez de esas paredes cabía toda su familia. La misma con la que le despedimos este 4 de agosto reverenciando lo tanto que nos deja un cubano que tuvo el honor, la dignidad y la entereza de vivir, materialmente, con tan poco y, espiritualmente y humanamente, con tanto&

(Publicado en Juventud Rebelde  por Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la UPEC).

https://www.juventudrebelde.cu/cultura/2025-08-04/se-queda-en-nosotros-su-huella

 

 

Caramba, Laz

Retratista excelente pero artista en el amplio sentido de la palabra porque siempre su talento desbordaba cualquier manifestación

Atesoro con mucho cariño su regalo, como sé que otros también lo hacen. Retratista excelente pero artista en el amplio sentido de la palabra porque siempre su talento desbordaba cualquier manifestación. Aquella exposición con nuestros rostros fue una alegría inmensa para todos, y la grandeza que compartimos es tener un pedacito de su obra en nuestras casas.

 

Caramba, Laz, para serte sincera, desconocía la batalla que librabas. Supe por las palabras de nuestro colega Adán Iglesias en su perfil de Facebook que tu fortaleza te permitió sobrevivir a dos anteriores manifestaciones de esa penosa enfermedad. Sin embargo, cada vez que nos vimos recientemente, como sucedía siempre, tu sonrisa amplia en el rostro, tu sutil sentido del humor y tu ferviente coherencia con tus principios no dejaban espacio para lamentaciones, sin olvidar que siempre un proyecto para ilustrar te esperaba en casa.

(Publicado en Juventud Rebelde por Ana María Domínguez Cruz)

https://www.juventudrebelde.cu/cultura/2025-08-04/caramba-laz