dedeté

Sitio de humor cubano

22 de febrero de 2025 10:51:16 | Edición impresa | Síguenos en: rss

Noticias y chismes

cortar

“101 AÑOS DE UN MAESTRO”

aumentar disminuir imprimir
Junto a Delfín Xiques documentalista del periódico Granma Foto: Dedeté
Ver galería

Por Isel Chacón

CENTENARIO DE UN MAESTRO

¡CIEN AÑOS! Adigio Benítez cumple cien años y yo tuve el privilegio de conocerle, de compartir con él algunos momentos de mi vida. Significativos momentos. Cuánto honor.

En noviembre de 2022, al conmemorarse el vigésimo aniversario de haber recibido Adigio el Premio Nacional de Artes Plásticas, publiqué un texto, que expresa, de cierta manera, parte de esa pequeña historia conjunta; cuyo centro es, obviamente, el humorismo gráfico.

Hoy, especial día, retomo ese trabajo y como homenaje al Maestro (al profe Adigio así solía decirle) lo vuelvo a divulgar para todos los que hasta aquí lleguen.

"ADIGIO A VEINTE AÑOS DE HABER CONQUISTADO  EL PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS

Sí, ya se cumplen dos décadas de que Adigio Benítez Jimeno obtuviera el PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS, máximo galardón que otorga el Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP) en Cuba.

A propósito del acontecimiento, le recordaba. Es indiscutible la valía de este artista, su amplia y excelente obra, en la que también cuentan, y, de modo significativo, los quizás menos conocidos dibujos políticos; pues fue por ese camino que comenzó a andar Adigio.

Me remonto ahora a abril de 2004. La Villa del Ariguanabo reía con la VIII Humoranga Ariguanabense; el Salón Nacional de Humorismo y Sátira, corazón de este evento, se prestigió al homenajearle con una exposición, la cual mostró sus trabajos para El Habanero,  durante los años1990 y 1991. Su colaboración con este periódico obedece a un encargo que le hiciera el director de la publicación en esos tiempos. Adigio consideró imprescindible, entonces, retornar al humorismo gráfico; las circunstancias lo exigían.

 Cuando es necesario hacer algo, se hace, por eso estas caricaturas constituyen una parte de mi vida que me interesa. De esa manera quedaba por él decidido que fueran esas y no otras las piezas integrantes de la muestra.

 Luego de retirada la exhibición donó al Museo los dibujos. Mucho representó esta entrega para los fondos patrimoniales de la institución.

Años más tarde, en medio de los preparativos para la celebración de la jornada XVII de la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico (2011), Adigio nos solicitó en préstamo varios de los mencionados trabajos con vistas a la publicación de un libro. Con mucho respeto, además, me preguntó dulce, suave, con el tono de voz bajo de siempre- si estaba de acuerdo en escribir unas palabras para el volumen en cuestión. Qué humildad; sin duda, la de los grandes. Sorprendida y emocionada acepté.

Helas aquí, debajo. Ojalá sirvan para acercarnos al libro Adigio, en la esquina roja (Dibujos de prensa) por Surnai Benítez Aranda; o mejor, para compenetrarnos con el quehacer de este creador, en el que gráfica y poesía se amalgaman para brindarnos un discurso digno de aplausos